Press "Enter" to skip to content

Ya sabemos para que pasarán la Policía Nacional a MinInterior

El Ministerio del Interior es llamado el Ministerio de la Política y este fin de semana hizo honor, con lujo de detalles a ese calificativo.

Todo empezó con una entrevista del ministro, Alfonso Prada al periódico El Tiempo en la que anunció que el gobierno había acordado con los congresistas autores de la propuesta retirar de la Ley de Paz Total los artículos 16 y 17 que facultaban al Presidente de la República para conceder indulto a personas detenidas durante protestas ciudadanas.

El Senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, uno de los padres de la criatura confirmó la decisión en su cuenta de Twitter. Algo parecido hizo Ariel Avila, senador del Partido Verde, uno de los ponentes de la Ley. 

Las razones para retirar esos artículos, explicó Prada son básicamente dos: 

  1. El fuerte rechazo ciudadano a que se perdone a delincuentes que han destruido propiedad pública y privada, boicoteado los sistemas de transporte público, asesinado personas y atacado a servidores públicos con inusitada violencia con la disculpa de estar protestando. El Ministro del Interior admitió que la violencia desplegada por los Indígenas Emberá en Bogotá durante la semana había debilitado la posición política de los defensores del indulto. Y 
  2. Que, según el Ministro, esa no era la Ley para conceder ese tipo a facultades al Presidente con lo cual les daba la razón a quienes consideran que esos dos artículos eran un par de micos. 

Aclaró el ministro Alfonso Prada que eso no significaba que el presidente Petro fuera a incumplir su promesa de liberar a los integrantes de la llamada “Primera Línea” que lo ayudó a elegir sino que se buscaría una salida jurídica más adelante.

Promotores y defensores de la “Primera Línea” pusieron el grito en el cielo.

Al confirmarse la noticias, los dirigentes de la Primera Línea aún en libertad organizaron una protesta en el Portal de las Américas en Bogotá llamado por ellos el Portal Resistencia.

Otra vez miles de trabajadores y sus familias obligadas a caminar kilómetros y kilómetros para llega a sus casas porque el servicio ese Transmilenio fue suspendido en esa y otras estaciones.

Durante la protesta fueron detenidos varios miembros de la Primera Línea, entre otras cosas porque atacaron a piedra la camioneta del director de la Policía el muy complaciente General Henry Sanabria.

Según informó la Revista Semana cuando el presidente Gustavo Petro se enteró envió al viceministro el Interior, Gustavo Garcia a ordenar la liberación de los detenidos. 

Misión que el viceministro cumplió al pie de la letra…

Tras la liberación de los detenidos el Viceministro se sentó con ellos a celebrar…

Lo que pasó a todas luces es ilegal a juicio de abogados oyentes de este podcast que me hicieron llegar el artículo 411 del Código Penal que habla del delito de tráfico de influencias…

La Policía, por su parte expidió un comunicado de 5 puntos en los cuales trata de poner a salvo al Viceministro Garcia diciendo que lo único que hizo el funcionario en el sitio fue recibir información…

Según la Policía la decisión de dejar en libertad a los detenidos fue de su propia cosecha…

Serán los jueces y la Procuraduría los encargados de resolver si el viceministro del Interior se extralimitó en sus funciones…

A la gente en la calle la sensación que le quedó después de ver los videos publicados en las redes sociales es que la politización de la Policia ya empezó.

Para hechos como el ocurrido ayer en Portal de las Américas es que el presidente Gustavo Petro y los partidos de gobierno quieren pasar la Policía Nacional del Ministerio de Defensa al Ministerio del Interior. Para convertirla en una Policía Política que actué no de acuerdo con la Constitución y la Ley en defensa de la vida honra y bienes de los ciudadanos sino de los intereses políticos del gobernante de turno sea quien sea.

-/-

La reforma pensional de México, un ejemplo al que hay que ponerle atención…

-/-

El Festival Gabo, gran evento del periodismo colombiano

-/-

La respuesta de Gustavo Gómez a un pastor-político de cuyo nombre no quiero acordarme

-/-

Dos libros y una revista recomendados

-/-

El fútbol del fin de semana..

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *