Press "Enter" to skip to content

Cuando hay que portarse mal para que nos vaya bien

Confirmado. En Colombia hay que portarse mal para que a uno le vaya bien. El gobierno de Gustavo Petro acaba de tomar decisiones que lo demuestran.

Los Ministros de Hacienda y Transporte anunciaron un descuento del 50% en las tarifas del SOAT para las motocicletas de hasta 150 CC, los taxis, buses de servicio público y vehículos utilizados en labores comerciales.

Un premio a quienes más se accidentan, violan las normas de tránsito y evaden el pago de impuestos y seguros, pero tienen capacidad de protesta y afectación del orden público.

 Un premio a quienes más ponen en peligro la vida de peatones, ciclistas y automovilistas.

Según Fasecolda, en año pasado se registraron en Colombia 700 mil víctimas en accidentes de tránsito. En el 87% de los accidentes estuvo involucrada una motocicleta. Sólo en enero de este año murieron 314 motociclistas. 

En Bogotá, por ejemplo, dos de cada cinco muertos en accidentes de tránsito tienen que ver con una motocicleta. El exceso de velocidad y la violación de las normas de tránsito las causas más frecuentes de esos accidentes.

Las motos, los taxis, las busetas, microbuses y colectivos son quienes más costos le generan al Sistema Nacional de Salud en la atención de sus víctimas por lesiones, heridas y tratamientos de rehabilitación.

Esos vehículos a quienes les van a dar un subsidio de dos billones de pesos, según el propio gobierno, son los que más evaden el pago de impuestos y seguros. Según datos de las aseguradoras, avalados por la Superintendencia Financiera, el 61% de las motocicletas no adquieren el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

De los 17 millones de vehículos que circulan en Colombia sólo 9,3 millones cuentan con SOAT. 

El anuncio del gobierno pretendía debilitar unas protestas anunciadas para hoy por las organizaciones de motociclistas. Pero no logró. Los gremios de moteros anunciaron que la rebaja del SOAT es apenas una de las cosas en que se comprometió el Ministro de Transporte con ellos.

Tampoco quieren que les apliquen comparendos por la violación de las reglas de tránsito, retenes, requisas y controles. Piden que no les apliquen medidas como la prohibición del parrillero, restricciones de horario en el uso de la motocicleta. 

Quieren impunidad total. Y la van a conseguir a punta de amenazar con salir a las calles a protestar.

—-

Sobre la rebaja en el SOAT a los vehículos de servicio público, otros grandes contribuyentes a la accidentalidad vial en Colombia mejor ni hablar. Ellos son intocables. Todos los políticos les deben un favor. 

A todas estas, ¿qué pensará la ministra de Salud, Carolina Corcho de que le quiten dos billones de pesos al Sistema de Salud que tanto desprestigian y prometen reformar?

Si.  Nada qué hacer. En Colombia se premia a quienes se portan mal. Sean terroristas, vándalos, saqueadores o violadores. Narcotraficantes o asesinos. El paraíso para los contraventores.

A propósito. Les dije hace más de dos meses que el gobierno de Gustavo Petro nos iba a poner conejo con la legalización de la marihuana. Que iban a legalizar el consumo recreativo del cannabis, pero no le iban a poner el impuesto que le aporte al Estado los miles de millones de pesos que según el Ministro de Justicia le debe producir.

Por 12 votos contra 4, el Senado aprobó la legalización de la marihuana en el primer debate.

En la Reforma Tributaria ni siquiera se menciona el tema.

Otras Noticias

  • En el último año, Profamilia registró un aumento del 18% en los procedimientos por vasectomías a nivel nacional, alrededor del 88% de los hombres se encuentran entre los 20 y los 44 años y son de estratos 2 y 3.
  • Los departamentos en los que más se realizaron vasectomías fueron: Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Norte de Santander y Santander los cuales representaron un 54,8 % del total en lo que lleva 2022.
  • Gobierno cancela el último Día sin IVA que había anunciado para el 2 de diembre. Alega que necesita recaudar los 280 mil millones de pesos que le habría perdonado a los compradores. Así que a los interesados les toca aprovechar el Black Friday que será este fin de semana para ahorrar algunos pesos en sus compras. Incluidos los regalos de navidad.
  • Es curioso, el gobierno les va a perdonar dos billones de pesos a los evasores del SOAT pero llora por 280 mil millones de los trabajadores que querían aprovechar el Día sin IVA para sacarle provecho a la prima de navidad.
  • ¿Y saben de dónde saldrán los dos billones que el gobierno tendrá que asumir por cuenta de la rebaja del 50% al SOAT para infractores y evasores? De la reforma tributaria. Parece que el gobierno no estaba tan desfinanciado como decía. Tiene plata para reglar. 

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *