Este fin de semana mi WhatsApp y mi correo electrónico se llenaron de documentos en borrador y de comentarios también en borrador a esos documentos en borrador. Amanecimos con un país en borrador.
El inventario. Me llegaron dos borradores, distintos debo decir, sobre la reforma a la salud que fueron desautorizados por la ministra Carolina Corcho durante un foro en el que la emprendió contra los médicos de quienes dijo son capaces de quebrar al Sistema Nacional de Salud.
Sobre la reforma a la salud también me llegó el primer borrador de observaciones del expresidente, Álvaro Uribe que contiene 17 comentarios y que ustedes pueden leer completo en libretadeapuntes.com
Dos curiosidades sobre la reforma a la salud
1. El Centro Nacional de Consultoría, contratado por la Presidencia de la República para medir la aceptación ciudadana de las políticas gubernamentales acaba de publicar una encuesta que hizo para el noticiero CM& según la cual el 58% de los colombianos tiene una opinión positiva del sistema de salud y 2 de cada 3 encuestados consideran que el sistema requiere solo unos ajustes.
2. Laura Saravia, la mano de derecha de Petro intenta utilizas cifras desactualizadas de la Defensoría del Pueblo para desprestigiar a las EPS y el tiro le sale por la culata porque la mayoría de las tutelas son contra empresas estatales o con participación del sector público. Es decir, que la mayoría de los problemas está en el sector al que quieren encargar de la salud de los colombianos.

Vale la pena recordar que los grandes casos de corrupción en el sector de la salud han corrido por cuenta de entidades públicas como el Seguro Social y Caprecom.
O por EPS cuyo control fue asumido por el Estado como es el caso de Saludcoop en donde el gran desfalco ocurrió cuando era administrada por el Estado. Saludcoop duró 10 años administrada por el Estado.
Si uno mira con cabeza fría el tema. La gran falla del Sistema de Salud ha estado en la falta de rigor, eficiencia y eficacia en la vigilancia y control que se debe hacer del sistema. Es decir, en la ineficiencia de la Superintendencia de Salud.
Incapacidad que reconoce el actual Superintendente y que él le atribuye a la falta de dientes.
Comentarios del Partido Liberal a la Reforma a la Salud
El borrador del Plan Nacional de Desarrollo
También me llegó un borrador del Plan Nacional de Desarrollo titulado “Colombia Potencia Mundial de la Vida” que ha generado comentarios desde varios aspectos.
El primero la seguridad. El experto en seguridad ciudadana y seguridad nacional, Hugo Acero observa el bajo compromiso que asume el gobierno de Gustavo Petro sobre la reducción del homicidio.
Daniel Briceño detectó un montón de artículos que le conceden facultades al presidente para todo tipo de cosas entre ellas la creación de una Agencia de Seguridad Digital que suena a una amenaza contra la neutralidad de la red.
Cuidar los borradores
La semana pasada fue escándalo otro borrador, el de un proyecto de Ley que escriben en la Superintendencia de Transporte que tiene con los pelos de punta y al borde de la rebelión a los conductores de UBER y a los taxistas…
El Gobierno todo debería seguir el ejemplo de la ministra Corcho. No más borradores hasta que sean decisiones tomadas. O el gobierno se la va a pasar corrigiendo malentendidos.
¿O será que esa es la intención? ¿Ponernos a discutir sobre borradores para que cuando lleguen los textos definitivos estemos mamados de la discusión y nos metan gato por liebre por física fatiga del metal?
Vaya uno a saber…
Y en otras noticias
Sube el consumo de carne de cerdo en Colombia. Y la inflación de enero nos muestra que este año la plata no nos va alcanzar, ni siquiera para comer.
Be First to Comment